PRODUCTIVIDAD SIN EXCUSAS

Una guía práctica para priorizar lo importante, ejecutar lo esencial y lograr resultados concretos. ¿Quieres dejar de posponer lo importante y empezar a ver resultados reales en tu vida personal y profesional? "Productividad Sin Excusas" es la guía que necesitas para transformar tu manera de trabajar, pensar y organizar tu tiempo. En este libro, 15 líderes de diferentes países comparten sus experiencias, estrategias y hábitos que les han permitido enfocarse en lo esencial y alcanzar sus metas con propósito y disciplina. Desde la definición de prioridades hasta la ejecución efectiva de acciones clave, cada capítulo te brinda herramientas prácticas para dejar atrás la procrastinación y maximizar tu rendimiento sin sacrificar tu bienestar. Aquí descubrirás cómo pequeños cambios en tus rutinas diarias pueden generar grandes resultados, cómo alinear tus acciones con tus objetivos más importantes y cómo mantener la motivación incluso cuando las distracciones y las excusas parecen ganar terreno. Cada historia y consejo de estos líderes demuestra que la productividad no es solo trabajar más, sino "trabajar mejor y con sentido". Productividad Sin Excusas no es solo un libro para leer, sino un manual para implementar, un compañero que te inspira a tomar el control de tu tiempo, tus decisiones y tus resultados. Si estás listo para dejar atrás la improvisación, priorizar lo que realmente importa y construir hábitos que transformen tu vida, este libro te mostrará el camino.
LÍDERES QUE INSPIRAN EN ESTA EDICIÓN

Sobre el Autor:
Rosy Ortiz es licenciada en psicología, licenciada en educación, coach laboral, locutora, empresaria, master speaker internacional, conductora y productora de televisión, y escritora en la comunidad de LQI. Tiene más de veinte años de experiencia en el área de Recursos Humanos, especializada en Headhunting, Capacitación y Empleabilidad. Es una mujer muy versátil; en su faceta como coach lleva varios años apoyando a importantes organizaciones, así como a cientos de ejecutivos, a cumplir sus objetivos. Ha participado en varios programas de TV y radio como especialista en Recursos Humanos. Ha impartido conferencias, talleres y masterclasses en reconocidas universidades y empresas, buscando concientizar a los ejecutivos sobre el éxito laboral. Certificada como master speaker internacional por la Cámara Internacional de Conferencistas, Rosy es una mujer inquieta, persistente, optimista, y con un gran talento para las Relaciones Públicas.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Este capítulo busca abrir una nueva conversación sobre la productividad: una que no se base en la prisa ni en la autoexigencia, sino en el propósito, el bienestar y la claridad. Como coach laboral, he acompañado a personas que producen sin parar, pero se sienten vacías. Aquí no encontrarás fórmulas mágicas, sino una mirada más humana y sostenible. Una invitación a alinear tu trabajo con tus valores y a construir una productividad que florezca desde dentro.

Sobre el Autor:
Tere cuenta con más de 30 años de experiencia en las áreas de mercadotecnia, ventas y exportaciones en empresas multinacionales de productos de consumo e investigación de mercados como Nielsen, Quaker Oats y Productos del Monte. El propósito de Tere es dejar huella en el mundo inspirando a otros a dejar la suya propia. Dicho propósito la catapulta para fundar YOICA Coaching y Consultoría en 2014. Tere es meta coach certificada por la International Society of Neuro-Semantics (ISNS), así como practicante y trainer de programación neurolingüística por la misma institución. Es professional certified coach por la ICF, coaching transformacional por el ITESM, máster coach por la AIAC, entre otras certificaciones internacionales. También cuenta con un diplomado en Desarrollo Organizacional y Gestión del Cambio por el ITAM y se ha formado como consultora organizacional con Patrick Lencioni (The Table Group). Actualmente es directora general de Top Services, empresa líder en México en renta de baños móviles de lujo.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención al compartir contigo este capítulo es proporcionarte ideas prácticas, reflexiones profundas y herramientas accionables para catapultar tu productividad en la vida cotidiana. Algunas de las herramientas son estructuradas, otras intuitivas. Todas tienen algo en común: me han ayudado a vivir con mayor enfoque, intención y disfrute, cumpliendo con mi rol de mamá, esposa, coach, consultora y empresaria en la vida cotidiana. Me han ayudado a ser una persona de alto desempeño. Te invito a leerlas con mente abierta y corazón presente. Toma lo que te resuene, experimenta lo que te inspire y adapta lo que necesites, con un solo propósito: ¡disfrutar de una vida plena!

JENIFER PAOLA SANABRIA TORRES
Episodio: METAS ARMÓNICAS PRODUCTIVIDAD QUE SOSTIENE LA VIDA
Sobre el Autor:
Jenifer Sanabria es sanadora pránica, coach certificada por la ICF, e ingeniera ambiental. Su propósito es guiar a las personas a mejorar su calidad de vida, en conexión con su energía vital, y alcanzar metas con sentido. Integra la sanación energética, el coaching transformacional y el liderazgo organizacional. Ha acompañado a más de trescientas personas en procesos de sanación física y emocional al igual que a alcanzar sus metas, transformar sus vidas, y convertirse en profesionales y emprendedores de alto impacto, logrando resultados sostenibles y profundamente significativos. Es conferencista en eventos como la Maratón del Desarrollo del Potencial Humano y el Congreso Mundial de Mujeres Líderes. Co-creadora de los programas El Poder del Compromiso y Metas Armónicas, lidera proyectos de alto impacto como Programarte.TS y Abundante-Mente Oficial. Es reconocida por su calidez, disciplina, organización, y visión, convirtiéndose en una guía confiable para quienes desean transformar su vida objetivamente desde el alma.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Este capítulo te guía a producir mejor sin perderte a ti. Aprenderás a detectar los síntomas del «hacer sin ser», elegir tus áreas base, y alinear tus valores con acciones base sostenibles. Te llevo paso a paso por el Plan de Metas Armónicas (preparación, plan de acción rápido, indicadores de éxito, ajuste consciente, y celebración) y te presento dos herramientas opcionales y complementarias—Calendario Productivo y Sanación Pránica para potenciar claridad y energía. Al final, encontrarás un QR para profundizar en las herramientas.

Sobre el Autor:
Xiomara es una ecóloga humana, que se dedica a reforestar corazones, sembrando semillas de consciencia que promueven la vida misma. Líder de opinión en tema de Bienestar esencial, desarrollo del ser, liderazgo integrativo y constructora de paz de la Onnes University. Además de ser artista y presentadora de televisión, es psicoterapeuta transpersonal, con estudios en meditación trascendental y raja yoga, entrenadora en salud ayurveda e integrativa del California College of Ayurveda. Con formación en Metafísica de la Salud, periodista, conferencista internacional y autora Best Sellers. Inspira desde la esperanza positiva a conectar con la alegría de vivir, a contagiar el mejor virus: la calma y serenidad. Enseña a activar, gestionar y nutrir la paz interior, el equilibrio, la energía vital, el éxito exponencial, la creatividad y la capacidad para gestionar eficientemente el estrés. Promueve la activación de la energía vital organizacional.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Considero imprescindible invitarte a replantear la idea del éxito y la productividad bajo un marco sistémico que te permita integrar no solo tus aspiraciones individuales, sino, sobre todo, las necesidades colectivas y ambientales que aseguran nuestra supervivencia a largo plazo. La productividad consciente y sistémica implica reconocer que la verdadera riqueza no puede ni debe expresarse solo en términos de acumulación económica ni de logros individuales. En cambio su medida esencial radica en cuán capaces somos, como sociedad, de mantener en equilibrio cuatro pilares fundamentales: la salud integral (personal y colectiva), la estabilidad económica, la calidad de nuestras relaciones humanas y el vínculo armónico con el entorno natural.

Sobre el Autor:
Pedro es un apasionado de la hospitalidad, la productividad, la innovación y las ventas. Es autor best seller en Amazon, fundador del Grupo Percepciones y creador de una de las metodologías de ventas y servicio más exitosas en México. Recibió el Mérito a la Excelencia Profesional por la UANL, ha sido nombrado «Líder inspirador del siglo XXI» y, en el 2020, fue nombrado «Empresario del año» por la creación del movimiento Líderes que Inspiran. Actualmente, tiene publicadas dos charlas TED y es colaborador de diversos medios de comunicación. Trabajó bajo el liderazgo de Stephen Covey, y es reconocido como una de las voces más influyentes en la red profesional de LinkedIn. Pedro es considerado por muchos como la «voz de la hospitalidad» y recientemente fue distinguido con el título «Doctor Honoris Causa» por el impacto de sus proyectos colaborativos.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención es que, al leer este capítulo, le des forma en tu mente a un método claro que puede ayudarte a lograr metas y objetivos de manera sostenida. Deseo que los siete pasos se se incorporen a tu vida para que los repitas diariamente e incluso te apoyes con las herramientas que estoy por sacar al mercado para que te conviertas en lo que siempre soñaste.

ANGELITA FALLA GARCIA
Episodio: ENFOQUE DE ÁGUILA: TU META ESTÁ MÁS CERCA DE LO QUE CREES
Sobre el Autor:
Angelita Falla es nutricionista, con una trayectoria internacional sólida y un profundo compromiso con la salud comunitaria. Posee una maestría en Bioquímica y Nutrición Humana (Perú) y otra en Dietética y Nutrición Clínica (EE. UU.). Ha trabajado en Mayo Clinic (Rochester y Jacksonville), participando en publicaciones científicas y foros académicos reconocidos. Fue mentora del programa Healthy Mind and Healthy Body, dirigido en colaboración con la Center Clinic y la Mayo Clinic Alix School of Medicine en Rochester, Minnesota. Actualmente, colabora en programas de investigación como experta en el área de nutrición comunitaria, y forma parte del Community Advisory Committee (CAC) y Community Engagement Studios (CE Studios) de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida. Angelita lidera su propia consultoría de nutrición integrativa y es conferencista en temas de salud, bienestar y productividad.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención al escribir este capítulo es que descubras el poder que tienes para elevar tu vida. Deseo que, al leer estas líneas, conectes con tu visión, con tu propósito, y con ese «por qué» que te impulsa a seguir incluso en los días más difíciles. Quiero que este mensaje te recuerde que tus alas ya existen. Solo necesitas enfoque, constancia, y fe para extenderlas. Tu meta es posible. Y está más cerca de lo que crees. Hay metas que transforman. Pero para alcanzarlas, no basta con soñarlas... hay que elevarlas. Hay que atrevernos a mirar alto, como el águila, con enfoque, decisión, y altura. Vuela con propósito, constancia y fe. Tu vuelo no tiene techo, porque tu esencia es infinita.

CARO TABAREZ
Episodio: AVANZAS EN LO QUE DISFRUTAS: REDISEÑA TU TIEMPO, RECUPERA TU VIDA
Sobre el Autor:
Caro Tabarez es diseñadora de tiempo, speaker internacional, y autora de tres libros sobre productividad personal. Tras veinticinco años en el mundo corporativo, decidió emprender con una misión clara: ayudar a líderes y emprendedores a lograr equilibrio entre su vida personal y laboral sin sacrificar su bienestar. Su método ADES (Acción Disfrutable, Enfocada y Sostenible) ha transformado la forma en que miles de personas diseñan su tiempo y alcanzan resultados con propósito. Hoy lidera su propia firma especializada en productividad humana, mentoría de alto impacto, y formación en hábitos sostenibles. Es reconocida por su enfoque cálido, disruptivo, y práctico, que combina estrategias de alto rendimiento con bienestar integral. A través de retos, libros, mentorías, y conferencias, Caro inspira a otros a dejar atrás la supervivencia productiva y a vivir con intención.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Este capítulo nace del deseo profundo de desmitificar la productividad como una carrera sin sentido. No vine a darte más tareas, vine a invitarte a cuestionarlo todo: tus metas, tu agenda, tus formas. Mi intención es que redescubras que solo avanzas en lo que disfrutas, y que empieces a diseñar tu tiempo con conciencia, intención, y disfrute. Porque mereces una vida productiva, sí, pero también habitable, plena, y tuya.

Sobre el Autor:
Coco Villarreal reside en Monterrey, México. Es una consultora experta en la implementación de Proyectos estratégicos de alto impacto, y su visión holística la aplica al ser un agente de cambio y transformación. En las organizaciones y empresas, colabora e impacta con su rol de Sr. Project Consultant, y a nivel personal y profesional, apoya y guía a través de Mentorías y Coaching de Resultados para que personas y líderes activen sus recursos internos para lograr sus sueños y metas. Por más de veinticuatro años ha impactado en el crecimiento y transformación de organizaciones internacionales de alto estándar en industrias y áreas de Tecnología, Retail, Manufactura, Educación, y Finanzas. Es conferencista, coautora de tres libros y ha sido ponente en Congreso Internacional de Coaching con Record Guiness. La misión de Coco Villarreal es inspirar y guiar, y a la vez aportar claridad y acompañamiento en la transformación de vidas y negocios a través de un crecimiento congruente, sostenible, y de valores.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
En este capítulo te comparto una mirada integral de la productividad, no como una exigencia externa de tu entorno, sino como una forma de reconectar contigo, de enfocar lo que importa y avanzar con claridad. Te hablaré de la productividad que une lo emocional, lo estratégico, y lo ejecutivo en tu día a día. Prepárate para descubrir elementos clave y recibir herramientas y ejercicios prácticos que te devolverán a tu centro. Cada palabra te invitará a recordar que tu productividad no está en la velocidad, sino en tu presencia y en el impacto real de los equipos que guías. Porque avanzar sin perderte, e inspirar desde tu ejemplo, también es una forma de éxito... y liderazgo sostenible.

Sobre el Autor:
Mi nombre es Demetrio Hernández. Un emprendedor por naturaleza, desde muy pequeño inicié en el mundo de las ventas, cuento con más de veinte años de experiencia en ventas B2B y consultor de negocios, me he especializado atendiendo el sector retail, he tenido la oportunidad de trabajar con múltiples compañías en toda Latinoamérica, lo cual me ha dado una visión global. A lo largo de mi carrera he ayudado a desarrollar estrategias claras de negocio, gestionando grupos de trabajo con el objetivo de incrementar sus ventas y la satisfacción del cliente.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
La productividad real no es hacer más y morir en el intento, sino diseñar una vida con propósito. Este capítulo desenmascara los hábitos tóxicos del «hacer por hacer» y revelará los hábitos que transformarán el esfuerzo en un significado. Para que tu jornada no sea una carrera agotadora, sino un camino consciente donde cada acción te acerque más al éxito.

GABRIEL URIBE
Episodio: EFECTIVIDAD SIN CULPA: HÁBITOS REALES PARA RESULTADOS REALES
Sobre el Autor:
Gabriel Uribe es una mente innovadora que está transformando el liderazgo y el bienestar empresarial. Con una visión que integra el desarrollo personal y profesional con el bienestar emocional, impulsa una nueva forma de trabajar, donde la salud mental, la productividad, y la consciencia conviven en armonía. Como coach, facilitador, y fundador de Rising UP, ha acompañado a líderes y organizaciones a evolucionar desde un enfoque estratégico y humano. Padre amoroso, esposo, tejedor, empresario, y abogado por distracción, ha encontrado su verdadera vocación en el desarrollo del liderazgo consciente. Su metodología combina ciencia del comportamiento y consciencia emocional para crear culturas organizacionales sostenibles. El enfoque de Gabriel no solo mejora el rendimiento de los equipos, sino que también fortalece su salud emocional, promoviendo ambientes de trabajo más empáticos, eficientes, y alineados con un propósito más profundo.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Byung-Chul Han, dice hoy la exigencia no viene de un jefe, ni de un sistema opresor externo, sino de nosotros mismos. Somos nuestra propia fábrica, nuestro propio látigo. Nos agotamos persiguiendo logros, sin detenernos a reconocer si eso que alcanzamos nos permite vivir mejor, amar más, respirar con paz. Mi intención no es que seas más productivo, sino que recuerdes tu humanidad, tu capacidad de elegir, tu derecho a disfrutar. Los hábitos de efectividad son herramientas extraordinarias, solo si están al servicio de tu bienestar.

JOAQUÍN KOLOFFON
Episodio: PRODUCTIVIDAD EN EQUILIBRIO: BALANCEANDO TU ESTILO PERSONAL
Sobre el Autor:
Joaquín Koloffon es Mentor y Simbergista Certificado Adizes, con casi una década de experiencia apoyando a organizaciones en México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, y otros países de América Latina. Ha colaborado con más de treinta empresas para fortalecer culturas colaborativas, alinear equipos, y mejorar el desempeño individual y organizacional. Su experiencia incluye la formación de agentes de cambio, el diseño de programas académicos y la mentoría de líderes en estrategia, resolución de problemas, y comunicación ejecutiva. Es project manager certificado y cuenta con una amplia trayectoria en servicio al cliente, negociación, y gestión de equipos, integrando una visión práctica con un enfoque académico sólido.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
La intención, cuando leas este capítulo, es que descubras nuevas formas de relacionarte contigo mismo, reconociendo cómo te desempeñas mejor; con honestidad y sin juicios. Espero que puedas identificar tus fortalezas y también aquellos aspectos que vale la pena ajustar, sin perder tu esencia. Deseo que aquí encuentres ideas útiles y aplicables, que te ayuden a desarrollar una productividad más consciente y sostenible en el tiempo, construida con base en un equilibrio real entre lo que haces, cómo lo haces, y el sentido que todo ello tiene para ti.

JUAN ARTEAGA
Episodio: PRODUCTIVIDAD EN LA ERA DE LA IA: LA HUMANIDAD EN LA ENCRUCIJADA
Sobre el Autor:
Juan Arteaga, Ph.D., investigador, profesor, estratega, y pensador transdisciplinario. Doctor en Innovación, especializado en Neurociencia Cognitiva Avanzada, pensamiento estratégico y rediseño de modelos organizacionales. Director Científico y VP de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) del Miami Institute of Neuroscience and Development (MIND), un laboratorio científico con sede en Estados Unidos que estudia y combina inteligencia humana e IA avanzada para transformar el modo en que pensamos, aprendemos, y lideramos. Ha desarrollado marcos como MIND 3p, aplicados a entornos empresariales, educativos, y gubernamentales para resignificar la productividad, el liderazgo y el propósito en la era de la IA. Arteaga no solo estudia el cambio: lo diseña, lo activa, y lo enfrenta con pensamiento profundo, crítica lúcida, y visión estructural. En un mundo saturado de soluciones inmediatas, apuesta por lo esencial: reconfigurar lo que entendemos por valor, por impacto, y por humanidad. Este capítulo es una pieza de esa batalla simbólica y estratégica.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
La intención de este capítulo es sensibilizar, desinstalar, y rediseñar la forma en que entendemos la productividad. En un mundo transformado por la inteligencia artificial avanzada, no basta con hacer más: debemos decidir qué vale la pena seguir haciendo. Este texto invita a reemplazar un modelo agotado por una lógica más consciente, simbiótica, y humana. No busca convencer, sino activar una grieta lúcida en el pensamiento productivo dominante para que desde allí surja una nueva arquitectura de valor, centrada en el propósito y no solo en la eficiencia.

JULIO DI BELLA ROLDÁN
Episodio: LA OTRA MIRADA: EL VIAJE INTERIOR DE UN LÍDER QUE TRANSFORMA
Sobre el Autor:
Julio Di-Bella Roldán es un reconocido estratega y líder de comunicación con más de tres décadas de experiencia en medios, política pública e innovación organizacional. Ha encabezado organismos clave como Canal Once, Radio y Televisión de Guanajuato y PCTV, además de colaborar con corporativos como Mediapro, Viacom, Paramount y CBS. Fue figura clave en el lanzamiento de dos satélites para StarTV y participó en la Reforma en Telecomunicaciones desde el Senado. Ha impartido más de 300 conferencias magistrales y colabora como columnista en Forbes México y El Universal. Es fundador de la serie de entrevistas «¿Y tú cómo estás?» y presidente de Impulsando entre todos. Actualmente lidera El Gran Bajío Network. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo, el Micrófono de Oro, la Orden de las Artes y las Letras de Francia, y en 2025 fue reconocido como «líder icónico» en Madrid e India por su impacto global.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención es que, al leer este capítulo, encuentres un camino claro para iniciar tu transformación personal y te conviertas en un líder estratégico capaz de influir positivamente desde dentro de las organizaciones. Deseo que descubras que sí es posible alinear el propósito personal con metas colectivas, y que el liderazgo profundo empieza por uno mismo, pero cobra verdadero sentido cuando impacta en equipo. Espero motivarte a replantear cómo te involucras en los procesos de cambio y mostrarte que, con herramientas ade- cuadas, visión y disciplina, puedes ser el motor de una trans- formación real en tu entorno.

PABLO QUEVEDO
Episodio: EFECTIVIDAD CONSCIENTE: MENOS RUIDO, MÁS DIRECCIÓN, CERO EXCUSAS
Sobre el Autor:
Soy Pablo Quevedo, mentor en agilidad empresarial con formación en Alta Dirección y certificaciones en Agilidad, Six Sigma, Scrum, Project Management, Kaizen y Gestión Ágil y Lean a nivel internacional. No llego con 300 diapositivas ni discursos vacíos. Llego con foco, método y resultados. Trabajo con líderes saturados, equipos desbordados y organizaciones que confunden velocidad con avance. Les enseño que el caos no se resuelve con más reuniones, sino con estructura, claridad y decisiones con intención. No sigo a los gurús de la productividad. Sigo la música que activa la mente y el método que libera el potencial. Uso tableros kanban, temporizadores y post-its, no como dogma, sino como herramientas para transformar ideas en estrategia. Mi estilo es simple: menos ruido, más acción. Menos multitarea, más propósito. Menos «estamos en eso», más «ya quedó». Si buscas sentirte ocupado, no soy tu opción. Pero si quieres claridad, estructura y paz mental a través del trabajo bien hecho, entonces bienvenido. Te voy a enseñar a correr sin prisa.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Este capítulo es una declaración contra la falsa productividad. No busca que hagas más, sino que dejes de hacer aquello que no te hace avanzar. Es una invitación a repensar el liderazgo y la efectividad, a dejar de correr sin rumbo y a diseñar tu día con intención. Está escrito para quienes están hartos de apagar fuegos y quieren liderar sin perder la cabeza. No hay fórmulas mágicas, solo verdades incómodas y herramientas reales para que lideres con foco, energía y propósito. Porque estar ocupado no es lo mismo que avanzar.

Sobre el Autor:
Marco Peña es comunicólogo, originario de la Ciudad de México, con especialidad en Semiología de la Vida Cotidiana. Cuenta con más de 25 años de experiencia como consultor en Hábitos de Efectividad y Ciencias del Comportamiento Humano. Se ha desempeñado como conferencista, coach de vida, diseñador instruccional y facilitador certificado por la firma internacional Franklin Covey. Es fundador de Mate Consulting Group y creador de Efecto Mate, un modelo educativo alternativo basado en la gestión emocional para facilitar y acelerar el aprendizaje. Ha colaborado con organizaciones en México, Canadá, Estados Unidos y América Latina, especialmente en la formación de líderes y el fortalecimiento de la comunidad hispana. Su propósito es brindar herramientas prácticas que impulsen la transformación personal, el liderazgo consciente y una vida con propósito.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
En este capítulo, te invito a reflexionar sobre una verdad incómoda: estar ocupado no siempre significa ser productivo. A través de experiencias personales, principios de efectividad y ejemplos reales, descubrirás cómo re-enfocar tu energía hacia lo que realmente importa. Mi intención es ayudarte a soltar la prisa sin propósito y a reconectar con una productividad que te llene el alma, no solo la agenda.