MENTES CONECTADAS

15 líderes visionarios, todos Directores de Tecnologías de la Información de algunas de las empresas más influyentes del mundo, nos abren las puertas a sus historias personales, contándonos cómo iniciaron en el fascinante y desafiante mundo de la tecnología. Cada capítulo revela los retos que enfrentaron al principio de su carrera, las decisiones cruciales que definieron su camino y las lecciones de vida que aprendieron al tomar las riendas de la tecnología en sus respectivas organizaciones. Más que simples relatos, estos testimonios buscan inspirar a las nuevas generaciones, demostrando cómo la perseverancia, la innovación y el aprendizaje continuo son claves para sobresalir en un campo tan dinámico y lleno de oportunidades. Desde las primeras líneas de código hasta la implementación de soluciones tecnológicas que han transformado industrias, "Mentes Conectadas" no solo describe los retos del pasado, sino que también nos ofrece una mirada hacia el futuro de la tecnología, invitando a los jóvenes a sumergirse en este mundo y a ver las infinitas posibilidades que tienen por delante. Conéctate con las mentes que están diseñando el futuro y prepárate para ser parte de esta revolución tecnológica. ¿Estás listo?
LÍDERES QUE INSPIRAN EN ESTA EDICIÓN

ANA SANTACRUZ
Episodio: ROMPIENDO BARRERAS Y LOGRANDO SUEÑOS: UNA TRAVESÍA DE CORAJE, VISIÓN Y LIDERAZGO CON PROPÓSITO, EN EL MUNDO DIGITAL
Sobre el Autor:
Ana Laura Santacruz Torres, originaria de Tlaxcala, Tlaxcala, nacida el 23 de mayo de 1982, radicando desde hace dieciocho años en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Ingeniera en Sistemas por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y con Maestría en Administración General por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Apasionada por la tecnología, con veinte años de experiencia, ha sido directora de sistemas en empresas de manufactura y servicios corporativos, y cuenta con certificación en dirección de sistemas, transformación y estrategia digital por la Universidad de las Américas Puebla UDLAP y MasterCIOS. Actualmente coordina las operaciones, ciberseguridad, y proyectos de transformación digital en Mega Alimentos, empresa de alimentos y bebidas en Monterrey, Nuevo León. Su pasión por liderar y formar equipos de alto desempeño la ha llevado a crear y dirigir estrategias que se alineen con el negocio. Su enfoque en los resultados y agilidad operativa son su impulso para seguir trabajando en beneficio de su crecimiento personal y profesional.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Querido lector: Este capítulo nace del deseo genuino y profundo de com- partir, no solo experiencias, sino también esperanza. Quiero que sepas que cada paso que das con voluntad, esfuerzo, y dedicación deja huella. Que los fracasos no son fi- nales, sino lecciones que nos forjan con sabiduría y resiliencia. Que el papel de la mujer en la tecnología no solo ha evolucio- nado, sino que está marcando el camino hacia un futuro más inclusivo, justo, y poderoso. Y sobre todo, deseo que, al terminar estas páginas, re- cuerdes que tienes en tus manos la capacidad de liderar, de transformar, de inspirar. Porque el liderazgo no nace de la perfección, sino de las experiencias obtenidas en todas tus batallas.

ANTONIO RUBIO
Episodio: VIVIR CON PROPÓSITO MÁS ALLÁ DE LOS ALGORITMOS, MÁS CERCA DEL ALMA
Sobre el Autor:
Antonio Rubio Ballesteros es un líder con más de treinta años de experiencia en el sector de la tecnología. Es socio y CEO de Freelan, firma consultora especializada en crecimiento empresarial con enfoque humano e inteligencia artificial, y fundador de Parenthood México, una plataforma que impulsa la paternidad consciente y el equilibrio personal-profesional. Trail runner, mentor, y padre de cuatro, Antonio ha dedicado su vida a inspirar procesos de transformación profunda en personas y organizaciones. Cuenta con estudios en Psicología, The Science of Well-Being por la Universidad de Yale, y otras disciplinas de psicología contemporánea por McMaster University. Combina su experiencia ejecutiva con una visión compasiva del liderazgo, centrada en la autenticidad, la empatía, y el servicio. Cree en el poder de la espiritualidad práctica como ancla para tomar decisiones conscientes, y en el valor de reinventarse como un acto de amor propio y colectivo.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Este capítulo es una invitación a recordar que tu historia, con todas sus cicatrices y giros inesperados, puede convertirse en fuerza, propósito, y luz para otros. Es un testimonio de que reinventarse no solo es posible, sino necesario en un mundo que cambia a velocidad digital. Que la tecnología no es el destino, sino el medio. Y que liderar con humanidad, servir con alegría, y vivir con sentido... sigue siendo el mayor acto de revolución personal.

CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ
Episodio: TRANSFORMAR CON PROPÓSITO: PERSONAS, TECNOLOGÍA, Y VOLUNTAD AL SERVICIO DEL CAMBIO
Sobre el Autor:
Carlos Alberto es un líder en transformación corporativa y tecnología con más de treinta años de experiencia en finanzas corporativas, IT, ciberseguridad, procesos, y mejora continua. Actualmente funge como Director Senior de IT y Transformación Corporativa en Volaris, aerolínea líder en México, donde ha sido parte del equipo fundador desde 2006. Su carrera ha estado marcada por hitos como la salida a bolsa de Volaris de forma simultánea en la NYSE y la BMV y la implementación de estrategias tecnológicas que mejoran la eficiencia operativa. Ha liderado áreas clave como ciberseguridad, innovación, gobierno corporativo, y gestión del cambio. Cuenta con un MBA en negocios digitales en la Universidad Antonio de Nebrija en España, formación ejecutiva como CTO en Wharton, y una certificación como contador público junto con una especialización en finanzas corporativas. Además, es maratonista internacional, habiendo corrido los «6 World Marathon Majors», y cree firmemente en la resiliencia como motor de éxito profesional y personal.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención es que al leer este capítulo descubras cómo ali- near la transformación digital con el propósito humano de una organización puede convertirse en una poderosa palanca de cambio. Deseo que reflexiones sobre la importancia de combinar la tecnología con la empatía, y que encuentres inspiración para liderar procesos de mejora con una visión que equilibre resultados tangibles con impacto personal.

FELIPE DE LA CRUZ CUAN
Episodio: TRANSFORMACIÓN DIGITAL SIN HUMO: 10 VERDADES QUE APRENDÍ EN EL CAMPO DE BATALLA
Sobre el Autor:
Felipe De la Cruz ha dedicado más de dos décadas a transformar la tecnología en una aliada estratégica de las organizaciones. Con una visión clara y una fuerte vocación de liderazgo, ha orquestado proyectos de transformación digital en empresas icónicas de México, desde plantas industriales y plataformas marinas hasta resorts y complejos residenciales de lujo, logrando eficiencia operativa, innovación, y crecimiento. En su trayectoria ha dirigido implementaciones tecnológicas complejas en México y con equipos multinacionales en EE.UU., Europa, e India. Su formación como Ingeniero en Sistemas y MBA en Estrategia y Finanzas le ha permitido moverse con soltura entre lo técnico y lo corporativo. Hoy, como CIO, lidera la digitalización en una organización del sector inmobiliario premium cuyo corporativo se encuentra en el sur de México. Es reconocido por su capacidad de «comenzar desde cero», construir equipos sólidos, y entregar resultados que trascienden la expectativa inicial. Además, colabora como docente, board advisor, mentor, y evangelizador digital, sembrando la semilla del cambio donde más se necesita.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Transformar digitalmente una empresa va más allá de instalar software; es rediseñar la forma en que las organizaciones piensan, deciden, y actúan. Este capítulo reúne diez principios clave, forjados en años de experiencia liderando implementa- ciones tecnológicas complejas, para ayudar al lector a ejecutar transformaciones digitales con visión, estrategia, y liderazgo. No son fórmulas mágicas, son verdades prácticas que hacen la diferencia entre sobrevivir... o evolucionar.

Sobre el Autor:
Fernando Velasco, originario de la Ciudad de México, es maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y Electrónica por el CINVESTAV-IPN, especializado en cómputo distribuido. Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, enfocado en el uso de aprendizaje automático para mantenimiento predictivo. Es Director de Tecnologías en Colchones Wendy, empresa reconocida como la más innovadora de México en 2017 por sus desarrollos en IIoT, IA y Big Data. Desde 2015, es profesor en ITESO, donde forma talento en áreas como Industria 4.0, algoritmos y matemáticas para computación. Fundador del CIO Club Jalisco y miembro de consejos académicos y empresariales, también ha sido reconocido por Forbes México en 2023 como pionero en IA generativa aplicada. Es mentor, esposo de Evelia desde hace 22 años y padre de Marifer y Ricardo. Apasionado del automovilismo y del tiempo en familia.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Este capítulo relata una historia de vida marcada por la pa- sión, la curiosidad, y el esfuerzo sostenido. A través de cada etapa, desde la infancia hasta la vida profesional, se muestra cómo la pasión por la tecnología, la formación constante, y el deseo de transformar el entorno permitieron abrir caminos. Busca inspirar a quienes enfrentan retos personales o acadé- micos, recordándoles que los sueños se alcanzan paso a paso, con preparación, humildad, y la firme voluntad de intentarlo una y otra vez.

Sobre el Autor:
Nacido en la CDMX como el menor de siete hermanos, Jaime es Licenciado en Computación y cuenta con una Maestría en Administración de Tecnologías de Información por parte del TEC de Monterrey, Maestría en Administración de Organizaciones de Salud por parte de la Universidad La Salle, y Maestría en Inteligencia Artificial por la Universidad Politécnica de Cataluña y OBS Business School en España. Se ha desempeñado en diferentes áreas de las TIC, desde el desarrollo de portales de Internet y aplicaciones, hasta la implementación de la infraestructura completa de un banco desde cero, pasando por la dirección de complejos sistemas de información en los sectores de Internet, retail, financieros, y salud. Ha sido nombrado como uno de los cien mejores CIOs de México durante los últimos once años, así como una de las empresas más innovadoras. Se ha desempeñado durante los últimos veinte años como CIO /CTO del grupo hospitalario privado más importante de Latinoamérica. Siempre apasionado por la música, la innovación, y la tecnología, le gusta ver siempre el lado positivo de la vida.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
A medida que avances en este capítulo, descubrirás que la vida no es una sucesión de eventos aleatorios, sino un camino que construyes al superar obstáculos y adversidades. Estos desafíos—especialmente aquellos que preferirías evitar—están diseñados para forjar la mejor versión de ti mismo. Son preci- samente esas pruebas las que fortalecen tu resiliencia, definen tu temple, y moldean tu esencia y personalidad. ¿Cómo quieres llegar a ser?

LAURA GARCÍA LIZARAZO
Episodio: DEL SALTO AL VUELO: ROMPÍ EL MOLDE Y ENCONTRÉ MI VERDADERA VOZ
Sobre el Autor:
Laura es una líder comercial con más de trece años de experiencia en ventas y una trayectoria consolidada liderando equipos de alto desempeño en tecnología y comercio internacional. A lo largo de su carrera ha impulsado transformaciones estratégicas en empresas de rápido crecimiento, liderando expansiones en Latinoamérica, construyendo culturas de equipo sólidas, y acompañando a líderes emergentes con metodologías basadas en autoconocimiento, inteligencia emocional, y accountability. Su enfoque combina estrategia y propósito, con una visión profunda del liderazgo humano. Es experta en formar a los líderes del futuro, guiándolos a encontrar el equilibrio entre el ser (autenticidad, propósito, emocionalidad) y el hacer (estructura, estrategia, gestión), para que cada uno despliegue su estilo con profundidad y dirección. Hoy, lidera procesos de mentoría transformadora y es una voz reconocida en el liderazgo comercial consciente en la región.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención al compartirte este capítulo es que te reconozcas en cada paso, en cada duda e intento. Que comprendas que liderar no es solo para quienes dirigen equipos, sino para quienes eligen tomar el timón de su vida. Liderar empieza en ti: en tu narrativa interna, en lo que enciende tu corazón y en cómo eliges transitar. Deseo que, al terminar de leer, sientas la valentía de honrar tu camino, y la fuerza de hacerlo con verdad, desde quien realmente eres.

Sobre el Autor:
Oscar Gloria Bello, nacido en Guadalajara, el 19 de mayo de 1978. Ingeniero químico, egresado de la UDG. Estudió una maestría en Ciencias en Ingeniería Química con la ilusión de contribuir a mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Además, estudió un posgrado en Alta Dirección de Empresas, MBA en el IPADE. Siempre alegre, positivo, humano y con visión de futuro, le apasiona el cambio, la búsqueda constante por mejorar y ayudar a los demás, comunicar, conectar y viajar. Desde pequeño, le ha gustado montar bicicleta de montaña, nadar, jugar squash y frontón. Disfruta de la naturaleza y el estudio, por ello busca espacios para la reflexión y la mejora continua. Sabe que la recompensa es fruto del esfuerzo y la disciplina, buscar nuevas formas de hacer las cosas y que el cambio es una constante en su vida.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Esta es una historia real, tejida desde la incertidumbre, el esfuerzo y la pasión de alguien que paso a paso construyó su camino, a través de anécdotas vividas, fracasos enfrentados y decisiones clave. Este relato muestra lo que ocurre cuando el conocimiento técnico y la tecnología se combinan con el propósito humano para ponerlos al servicio del bien común; explica cómo con principios —pasión, humildad, aprendizaje constante y una convicción profunda— los grandes cambios comienzan dentro de uno mismo. Este testimonio busca dejar una chispa en quien lo lea. Porque las grandes transformaciones no siempre empiezan con un plan perfecto, sino con alguien que se atreve a soñar. Y ese alguien... puedes ser tú.

PATRICK PATRÓN
Episodio: ERRORES QUE INSPIRAN, DECISIONES QUE TRANSFORMAN: 6 LECCIONES DE LIDERAZGO DIGITAL
Sobre el Autor:
Patrick Patrón Kastner es un líder en transformación digital con más de 25 años de experiencia impulsando proyectos en telecomunicaciones, consumo masivo, retail y lujo. Ha trabajado con marcas como ABInbev (Grupo Modelo), Telefónica, El Palacio de Hierro, recientemente fue director de Transformación Digital y PMO en Clase Azul México. Su trayectoria se caracteriza por traducir la estrategia de negocio en resultados concretos apalancando en la tecnología, diseñando experiencias memorables tanto para clientes como para equipos. Apasionado por la innovación con propósito, Patrick ha liderado iniciativas como la digitalización B2B de ABInbev (BEES) y la modernización omnicanal en retail. Es mentor, speaker y firme defensor de una cultura basada en datos, aprendizaje continuo y liderazgo inclusivo. Su visión combina tecnología, artesanía y hospitalidad, buscando siempre un equilibrio entre eficiencia operativa y conexión humana.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención con este capítulo es que reconozcas que los erro- res y los momentos de incertidumbre pueden ser puertas hacia el liderazgo auténtico. No importa si estás iniciando en tecnología, dirigiendo un equipo o transformando una empresa: todos enfrentamos momentos de duda. Este capítulo quiere ser una conversación contigo, no desde el podio, sino desde la trinchera. Deseo que al terminar de leerlo sientas claridad, convicción y una renovada confianza en tu capacidad de liderar incluso cuando las respuestas no son evidentes. Que estas palabras te sirvan como mapa, brújula o chispa, dependiendo de lo que hoy necesites para avanzar en tu propio viaje profesional.

RAMSES INZUNZA
Episodio: EL COMPLIANCE O CUMPLIMIENTO NORMATIVO. RETOS Y RELACIÓN CON LOS SISTEMAS, TECNOLOGÍAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Sobre el Autor:
Ramsés tiene más de 25 años de experiencia en empresas de consultoría; realizando proyectos en diversas industrias; algunas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y en Estados Unidos. Ha sido catedrático en diferentes instituciones en las asignaturas de Seguridad y Tecnologías de la Información, Compliance, Auditoría Interna, de Sistemas y Ciberseguridad, Gobierno Corporativo, Administración de Riesgos, Control Interno, PLD y Fraude. Asimismo, ha sido conferencista en temas relacionados con su profesión y actualmente participa en un Comité de Auditoría y es socio director nacional de riesgos y director de TI en BDO México.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi propósito es describir la importancia del compliance normativo en las áreas donde interactúan los profesionales de análi- sis de sistemas, desarrollo de software, seguridad informática, gestión de proyectos, bases de datos, redes, entre otros y que tienen la oportunidad de especializarse en campos como la big data, la inteligencia artificial, blockchain, la ciberseguridad, nanotecnología, la robótica, ciencia de datos o la transforma- ción digital que serán requeridos en diversos sectores, como el financiero, energético, salud, gobierno, etc. Sin embargo, estas especializaciones tienen que estar re- glamentadas y reguladas para asegurar que los profesionales las desarrollen y utilicen de manera confiable, ética, legal y responsable, evitando riesgos, sesgos, discriminación y otros problemas asociados. El compliance en la transformación digital implica el enten- dimiento de los riesgos, controles y monitoreo de estas ciencias por parte de los consejos de administración, comités, c-level y tomadores de decisiones.

Sobre el Autor:
Jorge Ricardo Rendón Blacio es originario de Guayaquil, Ecuador. Es ingeniero civil con una maestría en Administración de Tecnologías de Información del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Inició su carrera laboral como ingeniero de sistemas en IBM del Ecuador, posteriormente fue transferido a IBM de México, luego, fue gerente de Servicios de Cómputo y Teleinformática en Dinámica, empresa de servicios del grupo ALFA. Pasó, dentro del mismo grupo, a la empresa Hylsamex y dirigió el Área de Informática hasta su jubilación. Durante este periodo dirigió el proyecto de implementar el primer SAP R/3 de Latinoamérica. En una siguiente etapa, formó un despacho de consultoría, Rendón & Asociados, en las áreas de seguridad de información, estrategia y planeación de TI, outsourcing, que acaba de cumplir 20 años en el medio. Durante más de 30 años fue profesor de cátedra en la maestría de Administración de Tecnologías de Información del ITESM en Monterrey, así como de otras universidades en varios países. Ha sido dos veces presidente de la ahora AMPID (Asociación Mexicana de Profesionales en Innovación Digital), y participa activamente en el IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas).
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención es convencerte de que la capacitación continua es el vehículo más adecuado para que seas competitivo en el rol profesional en que te deseas desenvolver. «Enfrentar con éxito el desafío de mantenerse actualizado en un mundo donde las tecnologías evolucionan constantemente y cada vez a mayor velocidad, depende de nuestra disposición de aprender y la capacidad de compartir».

RUBÉN VELASCO
Episodio: DE LA MECÁNICA A LA TECNOLOGÍA: REFLEXIONES PARA CONSTRUIR UNA CARRERA ALINEADA A TU PROPÓSITO
Sobre el Autor:
Rubén Velasco, originario de Reynosa Tamaulipas, es un ejecutivo en tecnologías de la información y transformación digital con más de 25 años de trayectoria en empresas nacionales e internacionales, en sectores como consumo masivo, manufactura, consultoría y servicios financieros. Ha ocupado posiciones de liderazgo en proyectos de modernización tecnológica, adopción de soluciones SAP, migración a entornos de nube, arquitectura empresarial y ciberseguridad, con un enfoque constante en la alineación de la tecnología con la estrategia de negocio. Es ingeniero en Sistemas Computacionales y cuenta con una maestría en Administración de Tecnologías de Información, ambos estudios realizados en el Tecnológico de Monterrey, así como diferentes estudios de formación en Alta Dirección por el IPADE Business School. Actualmente se desempeña como CIO y CDO en Grupo AlEn, donde impulsa la evolución digital de la organización y promueve una cultura de innovación y servicio. A lo largo de su trayectoria ha sido reconocido por su capacidad de liderazgo y contribución a iniciativas de alto impacto, recibiendo, entre otros, el Premio ASUG a la mejor implementación de SAP en México y el reconocimiento Best of the Best otorgado por General Motors.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi propósito al compartir este recorrido no es contar mi histo- ria, sino mostrar que las trayectorias profesionales están he- chas de exploración, cambios de rumbo, momentos de duda y descubrimientos inesperados. Espero que, al leer este capítulo, encuentres la confianza de saber que no necesitas tenerlo todo claro para empezar, que está bien reinventarte y que, en áreas de tecnología, como en la vida, el verdadero valor surge cuando conectas lo que sabes con un propósito más grande.

Sobre el Autor:
Sandra Patricia González Hernández es una líder en tecnología y procesos de negocio con más de 25 años de trayectoria profesional. Apasionada por resolver problemas con propósito, ha impulsado transformaciones digitales integrales como directora de Tecnologías de Información (CIO) en Casas Javer, donde ha traducido la innovación tecnológica en estrategias de negocio de impacto real. Su liderazgo se ha forjado en entornos multinacionales, siempre obteniendo resultados tangibles y fomentando la innovación. Comprometida con el liderazgo femenino y el desarrollo de talento, Sandra actúa como mentora cercana que inspira a nuevas generaciones de profesionales. Se le reconoce por su integridad, constancia y una visión humana de la tecnología, valores que imprime en cada proyecto. Su estilo cálido e inspirador demuestra que la tecnología puede transformar vidas y dejar un legado de impacto positivo y un ejemplo de liderazgo auténtico.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Mi intención con este capítulo es recordarte que no necesitas condiciones perfectas para crecer ni sentirte completamente lista para avanzar. Quiero que descubras que resolver problemas con propósito no solo transforma empresas, tam- bién transforma tu vida. Deseo que al terminar estas páginas sientas la claridad y el valor para levantar la mano, aprender mientras actúas y seguir construyendo tu camino con firmeza, incluso cuando sientas miedo.

Sobre el Autor:
Tere Villarreal es una líder en tecnología con más de 30 años de experiencia en los sectores financiero, construcción y retail. Actualmente, se desempeña como director de Tecnología, donde ha lidereado exitosamente iniciativas de transformación digital. A lo largo de su trayectoria ha impulsado la eficiencia operativa, optimización de procesos y reducción de costos, destacándose por su visión estratégica e innovadora. Su formación profesional incluye estudios en tecnología, calidad, mercadotecnia y desarrollo organizacional, así como el programa D1 del IPADE. Reconocida por su liderazgo humano y orientado a resultados, Tere fue galardonada en los Tech Awards 2023 de PRO Network como una de las líderes de TI más influyentes del país. Su compromiso con la responsabilidad social se refleja en la coordinación de campañas para apoyar a niños en el regreso a clases y en programas de inclusión, consolidándola como una ejecutiva íntegra que transforma desde el propósito.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Cuando recibí la invitación para participar en el libro Líderes que inspiran, supe que era el momento de compartir lo que me ha sostenido. Este capítulo no busca darte respuestas perfectas, sino recordatorios poderosos para avanzar con menos carga y más sentido. Aquí encontrarás cuatro anclas prácti- cas para reconectar contigo, priorizar lo esencial, gestionar tus emociones y prepararte para la siguiente etapa de tu vida. Una lectura breve, honesta y útil, que te invite a liderear con intención y autenticidad.

FULGENCIO GARZA
Episodio: EL LIDERAZGO TRASCENDENTE: FORJANDO PROPÓSITO Y LEGADO EN LA ERA DIGITAL
Sobre el Autor:
Fulgencio Garza, Ingeniero Mecánico Administrador, ha dedicado más de 35 años a forjar una carrera en Tecnologías de la Información y Administración Comercial. Su trayectoria se fundamenta en el autoaprendizaje constante y la experiencia práctica, pilares que considera esenciales para el crecimiento y la adaptación en un entorno dinámico y en constante evolución. Esta dedicación continua le ha permitido no solo enfrentar los desafíos técnicos más complejos, sino también cultivar un desarrollo personal y profesional significativo, siempre con una visión estratégica. Su filosofía de liderazgo trasciende lo técnico, enfocándose en la formación de equipos sólidos y en la construcción de un legado duradero, con el firme propósito de impactar positivamente tanto en las empresas como en la comunidad.
LA INTENCIÓN DEL EPISODIO:
Este capítulo busca ser un catalizador para tu propia evolu- ción. Te invito a explorar cómo la reflexión sobre tu propósito profesional puede desbloquear nuevas vías de superación personal. Descubrirás la importancia de la resiliencia y cómo tu liderazgo puede ir más allá de lo técnico, construyendo un impacto significativo en tus equipos y en la sociedad. Prepárate para trazar tu propio camino hacia un legado trascendente.